de
Orihuela Semueve, el Sábado, 23 de abril de 2011, 11:44
En mi nota publicada ayer sobre la Guía Comer y Beber en Orihuela y la inauguración de una nueva pagina web de Ahyet (no es una nueva pagina es la primera web de Ahyet si no me equivoco), indicaba que les propondría una idea, aunque realmente la misma ya la di hace tiempo, otra cosa es que la leyeran. Aquí transcribo nuevamente el párrafo de mi publicacion del 23/02/11 "COMENTARIO A LA NOTICIA "Ortíz cree «injusto» que se culpe al Ayuntamiento del desempleo",
en la que se recoge la siguiente propuesta:
TALLER DE EMPLEO DE HOSTELERIA.
Todos sabemos que hemos de apostar por el turismo sostenible y la agricultura como estrategia de desarrollo económico local/comarcal ante la carencia de otras alternativas de actividad económica, en base a ello, planteo como parte de un conjunto de ideas, dinamizar la ciudad y para ello se han de emprender una serie de actuaciones que más o menos he ido e iré detallando. Ninguna de ellas son actuaciones aisladas, pues son un compendio de muchas actuaciones dirigidas al fin que nos preocupa. Es evidente que tenemos toda la materia prima necesaria para ello y que solo necesitamos coordinar y realizar algunas inversiones previas, entre ellas una podría ser el taller de empleo que propongo.
Actualmente no podemos considerar Orihuela ciudad como un destino turístico sino como un destino de algunas excursiones de turistas de la zona costera y ello es así hasta el momento por la falta de carisma turístico que la ciudad ofrece al visitante, a pesar de su inmenso patrimonio. Ese carisma turístico se consigue dotando la ciudad de una serie de ofertas al visitante/turista que actualmente no tenemos, no es suficiente que digamos que somos una ciudad turística, hay que demostrarlo y esto será cuando un visitante descubra que Orihuela le ofrece además de museos, monumentos, palacios,….etc. una serie de complementos que ha de ofrecer toda ciudad que se precie de ser turística. ¿y cuales son esos complementos? Pues todo tipo de servicios, información y más información de cada uno de los lugares, tiendas de recuerdos, lugares anecdóticos, curiosidades de la ciudad, en definitiva el ambiente turístico que todos somos capaces de imaginar y que por supuesto que todos sabemos que no tenemos en Orihuela. Pero partimos de que todos esos servicios actualmente no se ofrecen porque la falta de visitantes/turistas no los hace rentables y nadie los ve como una oportunidad de negocio. Como se suele decir, esto es el pez que se muerde la cola. Se ha de trabajar para romper esa rueda y realizar actuaciones de todo tipo para ello, son muchas las que se me ocurren pero ahora solo voy a justificar mi taller de empleo.
Tenemos pues un destino de excursiones de paso, los grupos igual que llegan se marchan tras las visitas planificadas, sin tiempo para andar libremente por nuestras calles. No tenemos hoteles y no me preocupa ya que a buen seguro los tendremos cuando consigamos que la demanda de Orihuela sea la que hemos de alcanzar y creemos esa oportunidad de negocio. Mientras esto se va consiguiendo hemos de disponer de un lugar en el que se les pueda ofrecer la comida a los grupos que nos visitan, prolongando su estancia en la ciudad no solo a la duración de las visitas planificadas. Si conseguimos un restaurante con aparcamiento, amplia capacidad y lo suficientemente cercano al centro (problema para que Vds. lo ubiquen), podemos conseguir que al menos las visitas se prolonguen durante un mayor número de horas. Para ello hemos de ofertar algún acontecimiento que solo se realice por la mañana y otro diferente que lo sea por la tarde, obligando a quienes quieran disfrutar de ambos a pasar el día en nuestra ciudad, ya sea realizando visitas o paseando por nuestras calles, con la consabida repercusión que ello puede tener para nuestro comercio/hostelería.
Por lo expuesto, el taller debe ir orientado a:
a) Formación/trabajo en la construcción/rehabilitación de un restaurante con gran capacidad.
b) Formación/trabajo en los diferentes puestos de hostelería: cocineros (elaboración de la cocina tradicional de Orihuela), camareros, etc.
c) Formación/trabajo animadores.
Actualmente puedo decir que Orihuela está siendo utilizada y sin que nos aporte beneficio alguno, por otros destinos turísticos que nos ofrecen como una excursión más, hemos de cambiar esto y ser nosotros mismos el destino en sí. No se preocupen por los hoteles, consigamos que nos demanden como lugar de visita, consigamos que un día no sea suficiente para visitarnos, consigamos que quien nos visita diga que ha sido lo mejor de su viaje al actual destino (Elche, Benidorm, Torrevieja, Murcia) y hagamos que los turistas/visitantes prefieran dormir en Orihuela y continuar al día siguiente en nuestra ciudad, los hoteleros lo sabrán y querrán establecimientos en Orihuela.
Era necesario contar con esa Guía para Comer y Beber en Orihuela, ya que como vengo reclamando no se ha de escatimar en ofrecer mas y mas información, pero también afirmo que estos establecimientos están dispersos por toda la ciudad y por tanto no crean el ambiente turístico que buscamos y que conseguiríamos si gran parte de ellos estuviesen concentrados en una sola zona. Piensen que un turista demanda una variada oferta a mano: “a golpe de vista divisa una pizzería, un restaurante de comida tradicional, un mesón, una bocatería, una cafetería, una heladería una taberna típica, una terraza,…… todos concentrados y es entonces cuando decide los servicios que va a usar”. El turista no conoce nuestra ciudad ni los establecimientos anunciados y por tanto no se desplazará de un lugar para otro y tampoco entrará en el primero que encuentre. Todos los anunciados en la guía se beneficiarán a buen seguro, pero ello será cuando Orihuela atraiga a tal número de turistas, que los mismos se dispersen por toda la ciudad.
Decir al concejal de Comercio y Hostelería y al presidente de Ahyet que la propuesta de un taller de empleo de servicios de restauración no la deben ver como competencia para los establecimientos asociados sino más bien como un paso más hacia el objetivo pretendido que beneficie a todos. Otra opción al taller de empleo y en este caso con beneficios directos para los asociados sería que aquellos asociados interesados y con el apoyo de la citada concejalía, se instalen y presten esos servicios en una ubicación a determinar (Ociopía?), se trata de una especie de Gastrocomer PERMANENTE bien diseñado en cuanto a decoración y servicios, que aglutine todos los servicios de los asociados y que se complementen con actividades de ocio de todo tipo para todas las edades. Ese lugar permanente deberá reunir requisitos como:
Cercanía al centro, fácil aparcamiento, decoración adecuada, capacidad para atender volúmenes importantes de visitantes, …..
Debe consagrarse como el punto de partida de los recorridos turísticos a nuestra ciudad, el lugar al que los visitantes que no deseen adentrarse por otras zonas de la ciudad accederán para comer, tomar un café, un helado, descansar, etc.
En sus alrededores se deben instalar además puestos fijos o móviles de recuerdos y porque no el recomendable mercadillo de “Hippies” donde pasear y realizar alguna compra y que tanto atrae en muchas otras ciudades turísticas.
Este sería un lugar de ocio, no solo para los turistas venidos de lejos sino también para oriolanos y demás vecinos de la comarca, el eje del movimiento de Orihuela.
El lugar debe permitir la retroalimentación, esto es, disponer de espacios que poco a poco se irían incorporando con nuevas ofertas de ocio a los visitantes.
Sres. Comerciantes y hosteleros de Orihuela, no vean Vds. este lugar como una competencia para sus actuales negocios, lejos de ello y aun si no deciden participar en la creación de este centro de servicios, ocio y comercio, sus negocios se verán beneficiados también en su actual ubicación.
A los posibles participantes interesados en la creación de este centro de servicios he de advertirles que el funcionamiento del lugar y el plazo para su rentabilidad dependerá mucho de la promoción inicial que se realice del lugar a todos los niveles, de los atractivos de ocio que en el mismo se ofrezcan y de la fecha inicial para su comienzo.
Y tengan en cuenta lo siguiente:
“Un buena idea lo será si su aplicación y desarrollo es adecuada”
Saludos a todos y os invito como siempre a aportar vuestros granitos de arena con el fin de “mover Orihuela”.