sábado, 30 de abril de 2011

Policías locales iluminarán la Cruz de la Muela el domingo.


de Orihuela Semueve, el Sábado, 30 de abril de 2011, 15:42
Preciosa imagen y un atractivo turístico para todos aquellos que circulan por nuestros alrededores. Sin duda que la iluminación permanente de este simbolo de nuestra ciudad (no ya religioso) y de nuestro Castillo, serían un gran reclamo turístico para quienes pasan ahora de largo. Y para conmemorar determinados momentos, luces destellantes.

El punto o puntos de inicio de acceso a nuestra Cruz de la Muela debieran ser un lugar turístico, con algun negocio donde se venda como recuerdo nuestra Cruz, se pueda comer, descansar, tomar un refresco, cafe, etc., inicio de una ruta hacia la cima que permite a los visitantes divisar nuestra ciudad, la Vega Baja, Murcia, Tabarca, el mar, .......
¿Que les parece un dispositivo que desde un punto de nuestra ciudad e insertando una moneda en la noche, produzca un destello instantaneo de nuestra Cruz? Este destello podría significar: (y aqui entran vuestras ideas)
*  La señal que te confirma que volveras a Orihuela.
* Una señal de amor que envias a tu enamorado/a.
* La señal de.............opinen Vds. y creemos una tradición que se autofinancie y permita reinvertir en el mantenimiento, mejoras, acceso, etc. de nuestra querida Cruz.

http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2011/04/29/policias-locales-iluminaran-cruz-muela-domingo/1121253.html


Saludos amigos.

lunes, 25 de abril de 2011

La campaña de Semana Santa concluye con gran éxito.

de Orihuela Semueve, el Lunes, 25 de abril de 2011, 10:42
 En relación con esta noticia:

http://www.elperiodic.com/orihuela/noticias/116360_campaa-semana-santa-concluye-gran-exito.html

Sres. Concejal de Comercio y vicepresidente de ACMO, ¿realmente creen Vds. que un sorteo de esas características aumenta considerablemente las ventas en el municipio y provoca que la gente se acerque a los comercios?, desearía que así fuese, pero perdónenme si tacho de “iluso” a quien pueda creerlo. A mi juicio no es más que un regalo para alguien que de igual forma iba a realizar su compra con o sin sorteo y nada más. Me gustaría que los comerciantes de Orihuela manifestasen si realmente han incrementado sus ventas y también que Vds. me indiquen en que datos se basan para realizar tal afirmación.

Háganme caso y trabajen dirección a conseguir que Orihuela sea un destino turístico, esto será lo que realmente reactivará nuestro comercio al tiempo que la hostelería. Dejen de invertir tiempo y dinero en medidas con nulos resultados y que no inciden para nada en los resultados que todos deseamos. Vayamos pasito a pasito pero en el buen sentido, y veremos que los resultados también los iremos percibiendo.

Creo que no son muchos los que se han molestado en leer Orihuela Semueve, quizás entre tanto texto se han perdido las ideas, pero les aseguro que muchas ya están, solo es preciso ponerse a trabajar para desarrollarlas, aplicarlas y ver sus efectos. De verdad que muchas de ellas podrían haberse puesto en marcha coincidiendo con la próxima campaña de verano, pero el tiempo va pasando y se sigue sin hacer nada. Si seguimos como hasta ahora, limitándonos a Rutas de la tapa, Oriexpos y sorteos, seguiremos también como hasta ahora, lamentándonos de que el paro sube, el comercio continua con el cierre de establecimientos y la culpa la tienen la falta de hoteles, las carreteras, etc.

Estudien ideas y tras un correcto desarrollo pónganlas en práctica ya mismo, no dejen pasar más tiempo, arranquemos el motor ya mismo y cojamos al toro por los cuernos de una vez por todas. Se que Vds. y muchos menosprecian por simples ideas que propongo, pues se equivocan, esas simples ideas son las que nos llevarían a alcanzar nuestro objetivo.

¿Se han parado Vds.  a pensar que espera un turista/visitante cuando viene a Orihuela?
Pues piensen Vds. ¿que tienen las ciudades turísticas que no tenemos nosotros?, piensen también que les ha gustado y que no les ha gustado de una visita que hayan realizado a un determinado lugar “turístico” y no solo a Vds. sino al resto de sus familias o acompañantes, se trata de satisfacer las expectativas del mayor colectivo posible. Así, a unos les puede gustar la arquitectura, a otros la pintura, a los niños los espectáculos, zonas curiosas o con actividades, a otros disfrutar entre museo e iglesia de una bebida en una terraza con buenas vistas a la ciudad, otros querrán hacer compras, otros degustar platos típicos, otros pasear por nuestras calles y sierra, en definitiva, hemos de poder satisfacer las expectativas del máximo de personas ofertándoles lo que esperan.

¿Les propongo otra buena idea? Gasten algo de dinero en recabar opiniones de turistas que encuentren en nuestras calles, pregúntenles que les ha gustado y que no les ha gustado, será fantástico disponer de esos datos. Les aseguro que he intentado encontrar opiniones sobre Orihuela en Internet y resulta imposible, no se si no tenemos turistas o los que tenemos no opinan.

Saludos y disculpen mis discrepancias pues solo pretendo que sean constructivas.


sábado, 23 de abril de 2011

LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR SI SE TRABAJA EN ELLO.

de Orihuela Semueve, el Sábado, 23 de abril de 2011, 16:19
 El pasado 04/03/2011 en mi publicación  "¿QUE HA CAMBIADO ENTRE ESTAS DOS NOTICIAS?" denunciaba el estado de abandono de la pagina web de la Concejalía de Turismo, la cual llevaba sin actualizarse desde el 2007, pues por fin y aunque ha costado lo suyo, hoy he podido comprobar que se ha tenido en cuenta mi denuncia y que al menos, aunque no es visitable nos da el teléfono de TURISMO y el mensaje "Estamos trabajando en la web....." y mejor eso que la sensación de dejadez que presentaba. No obstante, espero que se den prisa en tener disponible esta página que debe reflejar el interés de nuestro Ayuntamiento por esa industria que debe ser el turismo para nuestra ciudad y que en los actuales tiempos es a buen seguro el medio de consulta quizás más utilizado.
Como soy un desconfiado, acabo de llamar al nº 965 302 747 que la web indica con la leyenda TURISMO para que me informen de que procesión puedo ver hoy sábado en Orihuela, un Sr. amablemente me ha indicado que es la procesión del Santo Entierro y le he preguntado a que hora se realiza y no ha sabido contestarme remitiendome a llamar al 965304645, he llamado al citado número y tras varias señales de llamada se ha activado el fax, pues bien, me he desilusionado enormemente al ver lo ocurrido, peeero, no señores aqui no acaba la cosa, justo ahora que estoy hablandoles de mi desilusión me acaban de llamar del citado 965304647 y una muy amable Srta. se ha ofrecido a informarme pormenorizadamente de la procesión de esta tarde, del horario, lugar de salida y dirección e incluso me ha explicado un poco de ella, en fin, cuando algo funciona hay que reconocerlo y es tanta la alegría que me  ha causado que me gustaría felicitaran a la citada Srta.
En resumen doble alegría:
1º Se está trabajando en la web turística de Orihuela

http://www.orihuelaturistica.es/

2º He obtenido la información que precisaba vía teléfono.
A ver si conseguimos que realmente Orihuela Se Mueva.
Saludos amigos.

A LA ATENCION DE LA CONCEJALIA DE COMERCIO Y AHYET.

de Orihuela Semueve, el Sábado, 23 de abril de 2011, 11:44

En mi nota publicada ayer sobre la Guía Comer y Beber en Orihuela y la inauguración de una nueva pagina web de Ahyet (no es una nueva pagina es la primera web de Ahyet si no me equivoco), indicaba que les propondría una idea, aunque realmente la misma ya la di hace tiempo, otra cosa es que la leyeran. Aquí transcribo nuevamente el párrafo de mi publicacion del 23/02/11 "COMENTARIO A LA NOTICIA "Ortíz cree «injusto» que se culpe al Ayuntamiento del desempleo", en la que se recoge la siguiente propuesta:

TALLER DE EMPLEO DE HOSTELERIA.
Todos sabemos que hemos de apostar por el turismo sostenible y la agricultura como estrategia de desarrollo económico local/comarcal ante la carencia de otras alternativas de actividad económica, en base a ello, planteo como parte de un conjunto de ideas, dinamizar la ciudad y para ello se han de emprender una serie de actuaciones que más o menos he ido e iré detallando. Ninguna de ellas son actuaciones aisladas, pues son un compendio de muchas actuaciones dirigidas al fin que nos preocupa. Es evidente que tenemos toda la materia prima necesaria para ello y que solo necesitamos coordinar y realizar algunas inversiones previas, entre ellas una podría ser el taller de empleo que propongo.
Actualmente no podemos considerar Orihuela ciudad como un destino turístico sino como un destino de algunas excursiones de turistas de la zona costera y ello es así hasta el momento por la falta de carisma turístico que la ciudad ofrece al visitante, a pesar de su inmenso patrimonio. Ese carisma turístico se consigue dotando la ciudad de una serie de ofertas al visitante/turista que actualmente no tenemos, no es suficiente que digamos que somos una ciudad turística, hay que demostrarlo y esto será cuando un visitante descubra que Orihuela le ofrece además de museos, monumentos, palacios,….etc. una serie de complementos que ha de ofrecer toda ciudad que se precie de ser turística. ¿y cuales son esos complementos? Pues todo tipo de servicios, información y más información de cada uno de los lugares, tiendas de recuerdos, lugares anecdóticos, curiosidades de la ciudad, en definitiva el ambiente turístico que todos somos capaces de imaginar y que por supuesto que todos sabemos que no tenemos en Orihuela. Pero partimos de que todos esos servicios actualmente no se ofrecen porque la falta de visitantes/turistas no los hace rentables y nadie los ve como una oportunidad de negocio. Como se suele decir, esto es el pez que se muerde la cola. Se ha de trabajar para romper esa rueda y realizar actuaciones de todo tipo para ello, son muchas las que se me ocurren pero ahora solo voy a justificar mi taller de empleo.
Tenemos pues un destino de excursiones de paso, los grupos igual que llegan se marchan tras las visitas planificadas, sin tiempo para andar libremente por nuestras calles. No tenemos hoteles y no me preocupa ya que a buen seguro los tendremos cuando consigamos que la demanda de Orihuela sea la que hemos de alcanzar y creemos esa oportunidad de negocio. Mientras esto se va consiguiendo hemos de disponer de un lugar en el que se les pueda ofrecer la comida a los grupos que nos visitan, prolongando su estancia en la ciudad no solo a la duración de las visitas planificadas. Si conseguimos un restaurante con aparcamiento, amplia capacidad  y lo suficientemente cercano al centro (problema para que Vds. lo ubiquen), podemos conseguir que al menos las visitas se prolonguen durante un mayor número de horas.  Para ello hemos de ofertar algún acontecimiento que solo se realice por la mañana y otro diferente que lo sea por la tarde, obligando a quienes quieran disfrutar de ambos a pasar el día en nuestra ciudad, ya sea realizando visitas o paseando por nuestras calles, con la consabida repercusión que ello puede tener para nuestro comercio/hostelería.

Por lo expuesto, el taller debe ir orientado a:
a)      Formación/trabajo en la construcción/rehabilitación de un restaurante con gran capacidad.
b)      Formación/trabajo en los diferentes puestos de hostelería: cocineros (elaboración de la cocina tradicional de Orihuela), camareros, etc.
c)      Formación/trabajo animadores.
Actualmente puedo decir que Orihuela está siendo utilizada y sin que nos aporte beneficio alguno, por otros destinos turísticos que nos ofrecen como una excursión más, hemos de cambiar esto y ser nosotros mismos el destino en sí. No se preocupen por los hoteles, consigamos que nos demanden como lugar de visita, consigamos que un día no sea suficiente para visitarnos, consigamos que quien nos visita diga que ha sido lo mejor de su viaje al actual destino (Elche, Benidorm, Torrevieja, Murcia) y hagamos que los turistas/visitantes prefieran dormir en Orihuela y continuar al día siguiente en nuestra ciudad, los hoteleros lo sabrán y querrán establecimientos en Orihuela.  
Era necesario contar con esa Guía para Comer y Beber en Orihuela, ya que como vengo reclamando no se ha de escatimar en ofrecer mas y mas información,  pero también afirmo que estos establecimientos están dispersos por toda la ciudad y por tanto no crean el ambiente turístico que buscamos y que conseguiríamos si gran parte de ellos estuviesen concentrados en una sola zona. Piensen que un turista demanda una variada oferta a mano: “a golpe de vista divisa una pizzería, un restaurante de comida tradicional, un mesón, una bocatería, una cafetería, una heladería una taberna típica, una terraza,…… todos concentrados y es entonces cuando decide los servicios que va a usar”.  El turista no conoce nuestra ciudad ni los establecimientos anunciados y por tanto no se desplazará de un lugar para otro y tampoco entrará en el primero que encuentre. Todos los anunciados en la guía se beneficiarán a buen seguro, pero ello será cuando Orihuela atraiga a tal número de turistas, que los mismos se dispersen por toda la ciudad.
Decir al concejal de Comercio y Hostelería y al presidente de Ahyet que la propuesta de un taller de empleo de servicios de restauración no la deben ver como competencia para los establecimientos asociados sino más bien como un paso más hacia el objetivo pretendido que beneficie a todos. Otra opción al taller de empleo y en este caso con beneficios directos para los asociados sería que aquellos asociados interesados y con el apoyo de la citada concejalía, se instalen y presten esos servicios  en una ubicación a determinar (Ociopía?), se trata de una especie de Gastrocomer PERMANENTE bien diseñado en cuanto a decoración y servicios, que aglutine todos los servicios de los asociados y que se complementen con actividades de ocio de todo tipo para todas las edades. Ese lugar permanente deberá reunir requisitos como:
  • Cercanía al centro, fácil aparcamiento, decoración adecuada,  capacidad para atender volúmenes importantes de visitantes, …..
  • Debe consagrarse como el punto de partida de los recorridos turísticos a nuestra ciudad, el lugar al que los visitantes que no deseen adentrarse por otras zonas de la ciudad accederán para comer, tomar un café, un helado, descansar, etc.
  • En sus alrededores se deben instalar además puestos fijos o móviles de recuerdos y porque no el recomendable mercadillo de “Hippies” donde pasear y realizar alguna compra y que tanto atrae en muchas otras ciudades turísticas.
  • Este sería un lugar de ocio, no solo para los turistas venidos de lejos sino también para oriolanos y demás vecinos de la comarca, el eje del movimiento de Orihuela.
  • El lugar debe permitir la retroalimentación, esto es, disponer de espacios que poco a poco se irían incorporando con nuevas ofertas de ocio a los visitantes.
Sres. Comerciantes y hosteleros de Orihuela, no vean Vds. este lugar como una competencia para sus actuales negocios, lejos de ello y aun si no deciden participar en la creación de este centro de servicios, ocio y comercio, sus negocios se verán beneficiados también en su actual ubicación.
A los posibles participantes interesados en la creación de este centro de servicios he de advertirles que el funcionamiento del lugar y el plazo para su rentabilidad dependerá mucho de la promoción inicial que se realice del lugar a todos los niveles, de los atractivos de ocio que en el mismo se ofrezcan y de la fecha inicial para su comienzo.
Y tengan en cuenta lo siguiente:
“Un buena idea lo será si su aplicación y desarrollo es adecuada”
Saludos a todos y os invito como siempre a aportar vuestros granitos de arena con el fin de “mover Orihuela”.

viernes, 22 de abril de 2011

MI ENHORABUENA: YA TENEMOS UNA GUIA PARA SABER DONDE COMER, BEBER Y ...... BIEN EN ORIHUELA Y AHYET TIENE UNA WEB

de Orihuela Semueve, el Viernes, 22 de abril de 2011, 11:46
 Al hilo de las declaraciones del Sr. Palau presidente de la Asociación de Hosteleros de Alicante Sur sobre la falta de lugares donde los grupos de visitantes puedan comer y con ello prolongar su estancia en nuestra ciudad, declaraciones que no sentaron bien a Ahyet:


en ella pide al Sr. Palau que rectifique.

En mi nota publicada en 12 de marzo y que pueden leer en este blog con con el título: "AYHET PIDE A PALAU QUE RECTIFIQUE Y DICE QUE EN LA CIUDAD HAY SITIOS PARA COMER" en la que concluí en el punto 5º con lo siguiente:

Sr. Pérez, ni que decir tiene si lee la cronología anterior, que Orihuela Semueve comparte totalmente su opinión con el Sr.Palau, es evidente que Orihuela o no dispone del lugar adecuado para comer cuando acuden a la ciudad grupos de visitantes  o bien  los lugares de que dispone no han sabido Vds. promocionarlos suficientemente, o la calidad precio que ofertan no resulta atractiva para los mismos. De no ser así ¿cual es la causa por la que hasta la fecha los grupos igual que vienen se marchan después de un rápido recorrido por nuestra ciudad? No se puede pretender vender un banquete como si de una boda se tratara a un grupo del segmento que sea, se deben ofrecer opciones con precios asequibles. ¿Me puede Vds. pasar una oferta de los restaurantes que Vd. indica con capacidad para dar el servicio de comidas a grupos y los precios y menús de los mismos? O mejor todavía, ¿me puede facilitar los enlaces de las páginas en las que publicitan sus servicios de comidas a grupos? Le aseguro que llevo un buen rato intentando por Internet localizar un restaurante que ofrezca servicio para 3 autobuses con un total de 150 personas. ¿me pasa presupuesto por favor?.

He mirado en estos links, pero no veo capacidades, ni ofertas, ni nada que me ayude, ¿he de llamar uno por uno? Le recuerdo que lo necesito en Orihuela ciudad para que tras la comida y hasta que se reanuden las visitas a las 18:00 h. los visitantes puedan disponer de un tiempo libre.




No encuentro tampoco la página de su Asociación Ayhet, solo encuentro la del Hotel Palacio de Tudemir, en cuyo salón si cabemos pues dice así:

“Sus salones de Convenciones y Banquetes, todos ellos exteriores y sin columnas, hacen del Meliá Boutique Palacio de Tudemir el punto de referencia de la zona. Sus cuatro salones con capacidad hasta 250 personas, combinan perfectamente la majestuosidad del edificio con la más alta tecnología.”

Pues páseme precios por favor, y si no nos interesa, pues nos iremos a otro lugar para comer, como venimos haciendo hasta ahora.

En definitiva, o bien Orihuela Semueve no sabe buscar información, quizás sea un poco necio para esto, pero espero que alguien me ayude.

En definitiva, le he de decir que si como Vd. dice en el casco urbano de Orihuela hay más de cuatro establecimientos con capacidad para más de 80 personas que pueden acoger a este tipo de grupos, «sean de la tercera edad o del segmento que sean».”  Entonces le diré que no me creo que: “lleve más de un año luchando y trabajando para que, precisamente, esas excursiones que llegan a la ciudad para disfrutar de su rico patrimonio histórico y cultural, se queden en Orihuela durante todo el día y no tengan que ir a comer a otros municipios”.

Saludos a todos y espero que en lugar de perder el tiempo en estas cuestiones, se admitan las críticas, se verifique si son oportunas y se TRABAJE DE VERDAD.

Pues bien, parece que quien ha rectificado es Ayhet y me alegro y aplaudo la decisión, tenemos una guia de restaurantes, bares, etc. en  

y tambien una página de la asociación, no obstante las siguientes puntualizaciones, además de las mejoras que se pueden realizar en la misma:

- ¿La ubicación de Ahyet es el Hotel Palacio de Tudemir?
- ¿Solo disponemos de 2 lugares donde poder atender un solo autobus de visitantes (aforo de 70 personas en Mesones Ramon y Julio)?
- ¿Solo hay dos noticias en la web? ¿se va a abandonar ya la página o no tenemos noticias?

 Sres. de Ahyet con la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela, ¿les propongo una idea a ver si les parece bien?, esta tarde espero tenerla lista y esperaré a que me digan que les parece.

Saludos amigos.