Hola amigos, como dice el título, no somos un destino turístico, muy a nuestro pesar, nuestra Ciudad no es un “destino” y no creo que nadie pueda rebatirme esta afirmación. Es evidente que hay que aplicarse para conseguir ese objetivo. Es un primer paso el que nosotros, los oriolanos, nos enorgullezcamos de lo mucho que podemos ofrecer, pero no es suficiente que así lo creamos nosotros, hemos de hacerlo saber al resto del mundo y para ello necesitamos que a nuestra Ciudad se la reconozca como un destino turístico. Ni agencias de viajes, ni touroperadores ni las web resultantes de busquedas en internet nos catalogan como tal. ¿Por qué hago esta afirmación? a poco que indaguemos, cualquiera lo puede corroborar, es suficiente con buscar y darnos cuenta que no estamos como destino turístico en búsquedas generales, entendiendo estas como aquellas genéricas sin especificar lugar. Así podemos buscar: “destinos turísticos España” y veremos estos resultados:
Rutas de turismo, viajes y destinos turísticos para viajar por España ...
www.revistaiberica.com/rutasydestinos/
En esta web se nos muestra un mapa de España en el que seleccionar la Comunidad Autónoma de la que queremos se nos indiquen lugares que visitar y ¡¡¡sorpresa!!!! ¿Dónde está nuestra Orihuela? ¿Seré yo que no se buscar en esta web? Encuentro Villajoyosa, Petrer, Alicante, Tabarca, Elche,…. ¿y Orihuela?
En fin, ¿será esta web que se olvidó lo mejor de Alicante?, iré al siguiente resultado de mi búsqueda de destinos turísticos, allí si debemos estar, veamos.
Destinos principales de España | Spain.info
www.spain.info/es/ven/
En su primera pagina tenemos “Destinos”, “Principales ciudades” y “Además puedes conocer”, en ninguno de estos epígrafes generales estamos, pero me he dicho, estaremos en destinos “Costa Blanca” aquí seguro que aparecemos a golpe de vista, pues no, si no indagamos, solo encontramos destacadas en el mapa y en el margen derecho bajo el epígrafe “No te puedes perder”, las siguientes localidades de la Costa Blanca: Santa Pola, Jávea, Elche, Calpe, Benidorm, Alicante y Altea. Es evidente que si nos buscamos nos encontramos, pero ¿tiene las mismas posibilidades de éxito un destino que has de conocer previamente para buscarlo y saber que nos ofrece? evidentemente no. ¿Quién se ha preocupado de que Santa Pola aparezca destacada en esta página y no esté el importante destino Orihuela?
Continuemos con el siguiente resultado de la búsqueda:
Destinos turísticos de España. España, un destino turístico de primera.
http://spain.costasur.com/es/destinos-turisticos.html
Vaya, una vez más a golpe de vista tenemos en la primera página este texto:
“España es un país con numerosos destinos turísticos que visitar, destinos donde el sol, la playa o el golf son su principal gancho……………… De la Costa Brava saltamos a la Comunidad Valenciana o levante español, zona en la que encontramos localidades muy turísticas como Benicassim, Benidorm, Alicante, Denia o Gandía... de ahí bajamos a la Costa de Murcia.”
Vaya vaya, pulsare en el margen derecho de la web sobre “Levante”, seguro que Orihuela si estará ahí, veamos que nos dice:
“La zona del Levante español, la zona de la Comunidad Valenciana, es una de las zonas más turísticas de España, con destino de sol y playa, de golf, de ecoturismo o rural.
En la zona del levante podemos encontrar lugares como Benidorm, Benicassim, Valencia, Denia, Gandía, Alicante, Calpe o Altea entre otros, todos ellos con una gran tradición turística y una gran infraestructura de hoteles y apartamentos para alquilar.”
Pues nada no hay mención alguna a nuestra Orihuelica del Señor, ¿pero que ocurre? ¿tan mal se hacen las cosas para que no estemos?
En el siguiente resultado de la búsqueda tenemos:
Fotos de España, lugares turísticos de España
www.turismoenfotos.com/espana/0/
Como no veo nada relativo siquiera a nuestra provincia Alicante, directamente escribo Orihuela en el recuadro “Busca Lugares Turísticos” y la respuesta es:
“No se encontraron resultados para los términos de búsqueda.” Así pues que en esta web nada saben de nosotros.
A ver que vemos en esta otra web:
Principales destinos turísticos y ciudades con encanto más turísticas ...
www.destinosturisticosyciudadesconencanto.com/espana.html
Nada de nada, aquí es imposible encontrar Orihuela.
Buscaré Orihuela aquí a ver que tal:
Turismo España | viajes.viamichelin.es
http://viajes.viamichelin.es/
Buscaré destino Orihuela directamente y ya está, porque es evidente que si no se de Orihuela, nadie me la ofrece. ¿Pero que es esto? Ya en la sección de Orihuela, “La selección Michelin de Lugares turísticos de Orihuela” me indica solo 4 lugares destacados de Orihuela e incluye dos de Murcia (Museo de Bellas Artes y Museo Santa Clara), ¿pero como es posible? ¿Solo tenemos en Orihuela cuatro lugares turísticos? ¿Hay que completarlos con otros dos de Murcia?
Bajo hay una opción para seleccionar pulsar en: “Todos los lugares turísticos de Orihuela” le daré ahí y a ver que me muestra, ¿pero que es esto? Solo 8 resultados y de ellos los 4 primeros son de Murcia y los 4 restantes de Orihuela, así que incluso en la sección de Orihuela nos remiten a ir a Murcia.
En fin amigos, nuestra Ciudad no solo no es un destino turístico, sino que además y de seguir así, no lo será nunca. ¿Como esperamos que Orihuela sea un lugar donde haya trabajo, un comercio prospero, donde se instalen hoteles, surjan oportunidades, ……..? Hay 4 áreas fundamentales de trabajo si se queremos “mover” Orihuela:
a) Cuidado, conocimiento y catalogación de todo lo que integra nuestra oferta.
b) Identificar e intensificar la complementariedad comarcal.
c) Dotar de lo que yo siempre llamo “alma” a nuestra oferta turística y a nuestra ciudad.
d) Realizar una correcta difusión.
Estos puntos son totalmente necesarios y ninguno de ellos puede faltar.
En el momento actual la situación en cada uno de los puntos es la siguiente:
a) Hace tiempo que se viene trabajando en el cuidado de nuestro Patrimonio (Museos, restauraciones, etc) y se sigue haciendo. También es evidente que cada vez es mayor la participación ciudadana, tanto en el deseo de conocer sobre nuestra ciudad, como en exigir a las instituciones que se involucren de forma efectiva en la conservación, restauración y rehabilitación de lugares de interés.
b) No existe una complementariedad comarcal, cada Ayuntamiento “trabaja” aisladamente. Es muy importante que se trabaje para intensificar los lazos comarcales, con un objetivo común y olvidando las identidades políticas de cada consistorio.
c) Sobre este aspecto, nuestra oferta turística actual no tiene “alma”, Vds. se preguntarán, ¿que es eso del “alma”?, pues bien, como en el caso de una persona, esta puede ser muy bella físicamente, pero si no tiene expresividad, alegría, gracia, espontaneidad, ………no transmite nada y esa belleza exterior deja de tener interés. A una Ciudad le ocurre lo mismo, puede tener muchos museos, monumentos nacionales, etc. pero puede resultar inexpresiva, triste, sin gracia y con ello no ser un reclamo turístico.
d) Sobre este punto, ha quedado suficientemente claro que no somos un destino turístico.
Un destino turístico se sugiere no se busca y Orihuela solo aparece si se busca.
Bueno amigos, me alegra que cada vez sea mayor el número de vecinos que denotan gran interés por conocer nuestra ciudad y nuestro patrimonio y me alegro doblemente cuando exigen que quienes nos gobiernan, trabajen para lograr que Orihuela sea una ciudad que deje de mirarse a si misma y se abra al mundo, creando oportunidades para todos los oriolanos y resto de vecinos de toda la comarca.
Saludos,
Selección de destinos turísticos en la Costa Blanca.
http://www.spain.info/es/ven/zonas-turisticas/costa_blanca.html