jueves, 31 de marzo de 2011

Antonia Moreno "Hay que potenciar la Semana Santa mas allá de las fechas propias de la celebración".

de Orihuela Semueve, el jueves, 31 de marzo de 2011, 20:56

 A continuación transcribo parte de la noticia del PROGRAMA ELECTORAL DE SEMANA SANTA DEL PSOE, que pueden leer completa en el siguiente enlace:

 http://www.teleorihuela.com/2011/03/30/programa-electoral-de-semana-santa-del-psoe/

En negrita y subrayado destaco la idea principal que tiene todo mi apoyo.

"La Semana Santa es, sin duda, el acontecimiento social, festivo y turístico más
importante de cuantos se celebran en la Orihuela y, por tanto,ha de ser un referente de la ciudad durante todo el año, un reclamo que vaya más allá de los días propios de la Semana Santa. Es precisamente ahí, fuera de las fechas pasionales, donde las entidades públicas deben hacer especial hincapié, teniendo en cuenta que las fechas pasionarias convocan a público suficiente por sí solas.
Si bien los poderes públicos podrían facilitar renovaciones en las celebraciones, el valor de éstas reside, sobre todo, en el mantenimiento (lo más exquisito posible) de las actividades de la Semana Mayor y su entorno, tal y como siempre se han realizado.
Por otra parte, estamos convencidos de que las Cofradías, Hermandades y Mayordomías deben ser las principales artífices y dinamizadoras de las actividades que se organicen dentro de la Semana Santa en todo su entorno, así como las que mantengan a la Semana Mayor como referencia fuera de las fechas propias de su celebración.
Habría que señalar también que la propia idiosincrasia de la celebración, y su importancia dentro de la vida misma de la ciudad, implica un compromiso de auténtica verticalidad con la mayoría de concejalías delegadas comprometidas con el fenómeno pasionario".

Tambien convengo con ella en que El canto de La Pasión y la Centuria Romana, son singularidades que se deben potenciar turísticamente fuera de las fechas propias de celebración y como atractivo turístico, y así lo indiqué hace tiempo en mi nota: Orihuela Parque Temático en la que digo que como atráctivo turístico "Yo añadiría el canto de la pasión en algún momento del día en la Zona diocesana" porque ello sería el colofón de un día de visita a Orihuela, que seguro alargará la estancia de los visitantes/turísticas para asistir a este evento, con la consiguiente vida que se daría a la ciudad hasta la citada hora.
Sra. Moreno, enhorabuena por su idea y quedo a la espera de otro programa para potenciar nuestras fiestas de Moros y Cristianos mas allá de las fechas propias de la celebración. Al fin y al cabo a ello me refería en mi nota referida antes cuando digo:  "¿Se podría hacer participes de las actuaciones a comparsas y cofradías, a cambio de algún tipo de subvenciones?".

Un apunte a alguno de los comentarios que aparecen al pie de la noticia y cuyo enlace he vinculado al principio de esta nota. En ellos se pueden leer entre otros:


  • Antonia, te voy a votar pero que sepas que con esto te has pasado un poco.Joder, somos socialistas, no nacionalcatólicos, digo…del PP!!!.
    Está bien mantener y promocionar nuestra Semana Santa, pero por sus OBRAS DE ARTE, NADA MÁS.
    Viva el progresismo.
  • vaya verguenza de socialista, podrías identificarte como juana de arco, to por unos votos conventuales, que asco!!!

  • Pero Sres. sean Vds. de la ideología que sean, ¿no se dan cuenta que católicos o no deben apoyar cualquier iniciativa que favorezca el turísmo en nuestra ciudad? Nuestra historia es Católica y por tanto nuestras tradiciones, museos, monumentos hacen constante referencia a esta religión y como  es lo que tenemos es lo que debemos potenciar turísticamente, no sean tan cortos de mira.
    Y por cierto Sres. del PP, las ideas no son malas solo por venir de la oposición.
    Saludos amigos.

    Coro de la Pasión. Orihuela.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario