miércoles, 2 de febrero de 2011

COMENTARIO A LA NOTICIA ASEMVEGA. Reunión próximo día 09/02/2011

de Orihuela Semueve, el miércoles, 02 de febrero de 2011, 13:45
Asemvega ha organizado una reunión con la patronal alicantina COEPA, que se celebrará el próximo 9 de febrero, en el Hotel Tudemir, en Orihuela, con el objetivo de establecer las pautas a seguir para la puesta en valor de las iniciativas económicas encaminadas a relanzar a la Vega Baja.
("Me parece una buena idea")

A esta reunión de trabajo, en la que se tratarán cuestiones de relevancia que sirvan de apoyo por parte de COEPA a la cumbre que se celebrará con los alcaldes de la comarca, está previsto que acudan empresarios representativos de los distintos sectores productivos de la comarca, además de diferentes asociaciones empresariales de la Vega Baja. (Perfecto)

“Lo que queremos es que cada una de las personas y colectivos que acudan a este encuentro con la patronal COEPA presente sus propuestas para tratar de superar la crisis en la que está inmersa la Vega Baja”, ha dicho Blas Sánchez Sala, presidente de Asemvega.
(Mi propuesta la tienen Vds. en mi muro y aunque nadie se pronuncia sobre las mismas, si he comprobado en los últimos días que representantes de diferentes partidos promulgan con especial incidencia la necesidad de trabajar por el turismo del interior, lo cual sea por casualidad o no me alaga).

El objetivo, según Sánchez Sala, no es otro que aunar criterios para llegar a la cumbre con los representantes de las administraciones locales, ya sean los alcaldes o los concejales de Fomento, y crear el marco adecuado para superar la situación en la que nos encontramos”.
(Perfecto, pues son las administraciones locales quienes deben dirigir las propuestas, buscar los apoyos y coordinar).

Para conseguir ese objetivo, el presidente de Asemvega considera fundamental contar con mejores infraestructuras en la comarca, tales como mejores polígonos industriales mejor dotados y comunicados para, de esta forma, poder externalizar la Vega Baja y atraer inversores. “Además, necesitamos hoteles, que vengan a formar el turismo interior, y dotaciones alternativas al turismo de sol y playa”, ha añadido Sánchez Sala. (Sobre la necesidad de mejores polígonos industriales y mejor dotados, siempre es bueno para favorecer el establecimiento y desarrollo de empresas, no opino igual sobre la necesidad de hoteles para formar el turismo de interior, NO NO, primero se forma el turismo de interior y se crea la necesidad de hoteles por incremento de la demanda. En diversas ocasiones ya lo he apuntado, pero siguen Vds. esperando a los hoteles. ¿No se dan cuenta que ningun hotel se instalará donde no existe un destino? creemos el destino y posteriormente facilitemos la instalación de hoteles).

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario