martes, 25 de enero de 2011

La Semana Santa atrae agencias de turismo especializado en tercera edad

Me alegra que Orihuela esté en Fitur y que nuestra Semana Santa haya sido declarada de interés turístico internacional, pero me apena que nos alegremos solo por el interés que puedan tener algunas agencias de la 3ª edad en organizar grupos para visitarnos en Semana Santa. Siempre estamos en lo mismo, atraer visitantes en 4 fechas concretas al año. Vamos a ver, el año tiene 365 días y los citados eventos si los sumamos suponen 15 días, ¿Cómo vamos a ser un destino turístico así? No me entiendan como una crítica sin más, quiero ser crítico porque quiero haceros ver que no estamos en la senda que nos lleve a ser lo que Orihuela merece,  y para ello siempre hay que analizar lo que hacemos, lo bueno y lo malo.

Dicen que “Orihuela se ha posicionado también en esta feria como un destino de turismo familiar, ya que al margen de las playas su casco histórico es fácil y cómodo para parejas que quieren desplazarse con niños y que encuentran en Orihuela un recorrido monumental para disfrutar del patrimonio que es adecuado también para los más pequeños”. Nada más lejos de la realidad, Orihuela tiene multitud de monumentos, palacios, conventos, iglesias, museos, pero no tenemos algo fundamental, el ambiente turístico, el complemento, en definitiva, aquello que hace al turista/visitante sentirse en un lugar divertido, animado, con servicios, etc. Imaginan a un niño de 5 años lo divertido que le debe resultar andar por las estrechas aceras del casco de Orihuela viendo fachadas, locales cerrados, sin fácil información, intentando acceder con sus papas a un monumento (con mi debido respeto a todo lo que tenemos en Orihuela, que es la envidia de muchos lugares y que precisamente por ello estoy aquí) ¿Qué diversión le espera?, para un niño divertirse es otra cosas, es encontrar un puesto con dulces, comprar una capucha de nazareno de recuerdo, dar un paseo en burro, subir a San Miguel por un lugar adecuado, tomar un refresco, visitar una cueva, tirarse con su padre por la “rejullaera”, asistir a una lucha medieval, en fin, a esta lista seguro que muchos de Vds. son capaces de añadir mil diversiones para niños, y por supuesto que no todo ha de ser diversión para los niños, hay que mostrar todo lo que tenemos, con detalle, que el visitante sienta que en Orihuela hay tanto por ver que podría dedicar varios días. Hagamos que los visitantes tengan cultura, diversión, curiosidades y atención.
Me resulta gracioso el empeño en la creación de plazas hoteleras, claro que serán necesarias, pero ¿Por qué tanta urgencia? ¿Están ocupados al 100% los hoteles de la comarca? Acabo de realizar una prueba, comprobar la disponibilidad de nuestro único hotel en Orihuela ciudad, y ¡sorpresa! hay disponibilidad para reservar 4 (o a saber cuantas) habitaciones del 4 al 06/02/11 (anda pero si en esas fechas tenemos nuestro Mercado Medieval) ¿Qué ocurre? (pueden hacer la prueba en su web ahora mismo).
En fin, que estoy de acuerdo en la creación de esas plazas hoteleras en nuestra ciudad, pero no es lo primordial, vayamos creciendo, de momento tenemos por llenar muchas habitaciones de hotel y viviendas, sobre todo en la costa. No seamos egoístas, atraigamos a los visitantes y compartamos los ingresos con los hoteleros de la costa, poco a poco los visitantes querrán alojarse más cerca (o igual no, si es verano) y tendremos empresas dispuestas a construir o adecuar hoteles en nuestra ciudad. Mientras tanto, demos trabajo a nuestros vecinos, llenemos sus comercios, sus terrazas y dejemos que vayan a dormir a Orihuela Costa, Torrevieja, Guardamar, ellos también nos lo agradecerán vendiendo nuestra ciudad como lugar a visitar si saben que el producto que ofrecemos resulta un destino.

En cuanto a esta precisión: “la oferta turística también estará presente en la plataforma de reservas on line 'Open Apps' de la Conselleria de Turismo y en la que Orihuela ha participado como miembro que es del Consejo Valenciano de Turismo”, me parece estupendo, pero ¿Qué pasa con la web que bajo el nombre de la concejalía de turismo, permanece abandonada durante años? ¿saben que si en Google buscan Orihuela turismo es lo primero que aparece? ¿saben que hace tiempo lo informé en mi muro? No se han molestado en leerlo siquiera.

Prueben Vds. este link
http://www.orihuelaturistica.es/inicio.html
naveguen por la página y se darán cuenta de que hay abandono. (Esto fue escrito el 25/01/2011 ahora ya ha cambiado algo pero a mi juicio el abandono sigue).
En definitiva, dejemos de quejarnos, de planear infraestructuras costosas, de crear castillos en el aire, tengamos los pies en el suelo y trabajemos haciendo lo fácil y desde YA, los resultados se verán muy pronto.

Por cierto y como anécdota, en la noticia origen de esta publicación, esta mañana aparecían dos comentarios desfavorables y esta tarde ¡sorpresa! No hay comentarios, solo espero que no haya censura en estos tiempos.

Saludos amigos y sepan que  no voy “con” “ni contra nadie”, solo con mi ciudad y con todos los que en ella vivimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario