domingo, 23 de enero de 2011

Sobre la candidatura de Antonia Moreno.

de Orihuela Semueve, el Domingo, 23 de enero de 2011, 17:52
Para comprender el análisis es necesario previamente leer la noticia. En negrita y cursiva las palabras de Antonia Moreno, en texto normal mis comentarios.
  1. Orihuela no es la ciudad más paralizada de la comarca es solo una más de las paralizadas.
  2. El proyecto del PP  no está liquidado, se han hecho muchas cosas, pero hay pendientes otras muchas (especialmente la idea de Orihuela Semueve) que espero se realicen, ya sea por el PP o por  la formación que nos gobierne los próximos años.
  3. Totalmente de acuerdo en que Orihuela es un municipio que tiene un futuro espectacular, que siempre ha estado ahí, pero del que no se han ocupado.
  4. A la política se viene a servir, no a robar y para ello tenemos los jueces y los votos (caso Brugal).
  5. Que el AVE pare en Orihuela, no debe ser porque conozcan a muchísimos oriolanos que van a Madrid con frecuencia y porque sepan que esto mejoraría mucho su vida, SI porque todos sabemos que tendríamos más turistas y porque muchos madrileños ( y de muchos otros lugares) tendrán mas fácil visitarnos.
  6. Proponen que los barrios del cinturón de la sierra se conviertan en barrios turísticos, lo hacemos porque conocemos a las personas que viven allí y hablamos con ellas, y los comparamos con otros barrios parecidos con gran tirón turístico en Granada, en Sevilla, Zamora... y somos capaces de creer que nuestra ciudad es maravillosa y tiene mil posibilidades. MI APOYO TOTAL A ESTA IDEA.
  7. Pondremos suelo industrial a disposición de quien lo necesite. Y los permisos y licencias se tramitarán con suma agilidad para que no perdamos ni un minuto en crear empleo. Nuevamente de acuerdo.
  8. ¿Cuál es su propuesta para reducir el alto índice de paro en Orihuela y para mejorar la economía del Ayuntamiento? El empleo lo crean las empresas, por eso hay que ayudar a los empresarios. (de acuerdo, pero el empleo no lo crean solo las empresas, los políticos y sus decisiones condicionan a las empresas y por consiguiente el empleo). El Ayuntamiento ha de facilitar medidas de creación de empleo dirigidas a agilizar trámites, ofrecer ayudas, coordinar los planes de empleo... MUY DE ACUERDO, pero no olviden que una empresa por sí sola, nunca podrá crear un destino turistico, el destino lo han de crear Vds. y si lo hacen las empresas se asentarán aquí porque verán oportunidades de negocio y será entonces cuando podrán agilizarles los trámites, ofrecerles ayudas y coordinar planes de empleo. Si previamente no hacen atractiva esta ciudad para las empresas, no harán nada de eso porque no habrá empresa que crea rentable establecerse aquí.
  9. El Ayuntamiento tiene la obligación de velar porque todos los contratos públicos que se hagan se ofrezcan de forma prioritaria a empresas oriolanas y velar porque los trabajadores contratados sean de Orihuela. ERROR, EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE VELAR POR QUE LAS OBRAS, SERVICIOS, ETC. SE REALICEN CORRECTAMENTE Y CON EL MENOR COSTE POSIBLE. CLARO QUE ES MEJOR SI SON EMPRESAS DE ORIHUELA, PERO NO POR EL HECHO EN SI DE SER DE ORIHUELA, SINO PORQUE 1º ESO SIGNIFICARÁ QUE TENEMOS EMPRESAS Y 2º  PORQUE QUERRÁ DECIR QUE SON  LO SUFICIENTEMENTE COMPETITIVAS COMO PARA SER LAS QUE NOS INTERESA QUE REALICEN LOS TRABAJOS.
  10.  Quizá, ésta sea la razón por la que se reduce el paro en otros municipios mientras que aquí sigue subiendo. Quien trabaje para el Ayuntamiento de Orihuela deberá contratar trabajadores de Orihuela. Y acabar con el enchufismo. ¿O es que todos no merecen la misma oportunidad?. ERROR, ¿como puede predicar el proteccionismo a estas alturas?, ¿no sabe que si esto lo hicieran las demás ciudades habría muchos más parados en Orihuela? Si en Orihuela hay más paro que en otras localidades es porque no tenemos industria de ningun tipo, en una de mis notas ya indiqué (y se que no descubro nada nuevo) que nuestra industria debe ser turísmo (en toda su amplitud) y agricultura, y si a ello se consigue añadir alguna otra, digase centro logístico o alguna otra,  pues Olé. Pero hoy lo que tenemos y donde se debe trabajar para desarrollarlos es en estos sectores, a los que considero más que suficientes para crear el empleo que demanda nuestra comarca y mucho más.
  11. ¿Qué otras necesidades fundamentales cree que tiene el municipio? Casi todas, la verdad. Pero podemos encuadrarlas en tres grandes líneas: primero, desarrollo urbanístico en los barrios y en el patrimonio para poder despegar turísticamente (peatonalización, aparcamientos, restauración de edificios, plazas hoteleras, promoción cultural. Muy de acuerdo en todo, pero sobre las plazas hoteleras, primero hagamos que sean necesarias.
  12. Segundo, desarrollo de la infraestructuras y las comunicaciones para que los turistas y los ciudadanos puedan entrar y salir de la ciudad. Es cierto,  es algo necesario y que ayudará en el crecimiento de la comarca, pero hay que trabajar para que sean vías que faciliten la llegada de visitantes y no vias de salida para ir a trabajar o de compras a otras localidades (que es lo que actualmente ocurre), no carguemos el problema en las deficiencias cuando la capacidad actual no se ha saturado. No digo que no sean necesarias y apoyo totalmente la realización de estas infraestructuras, pero es absurdo que un restaurante que nunca tiene su sala completa, achaque su mal funcionamiento a la falta de una segunda sala para clientes.
  13. Dotar de servicios públicos de calidad a los ciudadanos de la ciudad, la costa y las pedanías. Todos tenemos necesidades similares y son las necesidades de cualquier español: sanidad de calidad, educación, sensibilidad con los dependientes, los desfavorecidos, buenos transportes, limpieza en las calles, que el alcantarillado funcione, que las calles estén iluminadas por la noche.... esas pequeñas cosas que nadie ve en las fotografías de Fitur ni en los folletos turísticos pero que son las que más nos importan, porque son las que necesitamos todos y todos los días. Y digo yo, todo esto va ligado a un presupuesto de ingresos y gastos, si hay buenos ingresos, nos podremos permitir mayores gastos y por supuesto que también a una correcta gestión de los mismos. Es imposible gastar más de lo que se ingresa, de ahí mi apuesta por el incremento de los ingresos como solución que nos permitirá lograr todo lo que Vd. espone. ¿Quién no quiere las propuestas que Vd. hace?, pero no solo hay que decir lo que necesitamos sino explicar como conseguirlo y eso pretendo yo, sin mucho éxito al parecer. No obstante, invito a quienes esten interesados por el tema, que debieramos ser TODOS, a visitar mis publicaciones en el muro de Orihuela Semueve y leerlas en orden, quizás les anime a participar, para conseguir MUY PRONTO que realmente se perciba un cambio en nuestra ciudad. No soy un partido político, ni abogo a nivel local por unos u otros, simplemente pretendo que algo cambie, no a nivel político, pues me resulta indiferente si el objetivo final es el mismo.
Saludos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario