sábado, 1 de enero de 2011

3ª PARTE: ¿QUE ESPERA UN TURISTA?.

Cuando un visitante llega a una ciudad, no basta con que la misma tenga un amplio abanico de lugares que visitar, se ha de crear un ambiente, un lugar donde el visitante se divierta, tenga servicios y sienta que está en un lugar especial y diferente.
  
Analicen Vds. ¿en que ocasiones atraemos realmente visitantes? todos estaremos de acuerdo que en fechas muy concretas, en las que incluso los propios oriolanos nos involucramos y quienes nos visitan saben que encontrarán una ciudad VIVA que atrae. Esas fechas son Semana Santa, Moros y Cristianos y Mercado Medieval, además de  algún otro evento esporádico. ¿Y porque nos visitan en esas fechas y no en otras? evidentemente porque en ellas Orihuela ofrece algo diferente: ambiente en sus calles, algo que visitar, bares, servicios, etc.
  
¿Que esperan los potenciales visitantes?

Un turista o visitante ya sea de lejos o de lugares cercanos visita un lugar si este le ofrece algo, y ese algo no puede limitarse a contemplar monumentos, visitar museos, pasear por calles y nada más. Hemos de dar a los visitantes mucho más. ¿Que podemos ofrecerles? Hemos de ofrecerles nuestros monumentos, nuestra historia, nuestra cultura, pero aderezado con esos detalles que hacen que quienes nos visiten se sientan  atendidos, alegres y sobre todo en un lugar especial.

Está demostrado que la gente mayor parte de la gente va donde hay gente, somos así. Tenemos pues que atraer y para ello ofrecer diversas opciones y las mismas han de estar disponibles SIEMPRE. Un posible turista debe saber que si nos visita podrá disfrutar de todos los eventos, servicios, visitas,......que se le han anuncidado y estos no le deben defraudar por supuesto.
No lo entiendan como una crítica sin más,  pero hasta la fecha son muchas las "ideas" para promover el comercio, la hosteleria, etc. pero no son la solución, son idéas aisladas, sin interés para atraer visitantes, quizás puedan mover algo a los propios oriolanos, pero ¿quien vendrá por poner un ejemplo de Madrid a visitarnos porque tengamos la Ruta de la Tapa? ¿venderán más los comercios por el Orihuela Shopping o por entregar papeletas por realizar compras y participar en un sorteo?¿Oriexpo?,en fin, multitud de actuaciones aisladas e inútiles para el fin que se pretende, ser un destino turístico con continuidad, crecimiento, .... El comercio crecerá cuando los oriolanos nos quedemos en Orihuela porque encontremos la oferta que ahora buscamos fuera y principalmente cuando tengamos visitantes y turistas, entonces diremos que nuestros comercios funcionan, aumentan sus ventas, se generan oportunidades de nuevos negocios y la ciudad empieza a funcionar.
  
Titulares como el siguiente son habituales:

Los comerciantes del casco antiguo reclaman más atención para revitalizar la zona y evitar el declive del entorno histórico  .23/11/2010

http://www.activaorihuela.es/index.html?op=1&n=8003&nl=1

Pero en las noticias se reclaman actuaciones y aportan ideas que a mi juicio no son la solución si no van acompañadas de "algo más".

De la lectura de noticias relativas al comercio, extraigo esta conclusión, las ayudas que se ofrecen para el comercio no son mas que cursos, charlas, etc. con o sin coste para los comerciantes,  que abordan temas a mi entender absurdos en la actual situación y que por los resultados nada consiguen, aunque como se suele decir "el saber no ocupa lugar", gastar dinero en como atender a los clientes, si no los hay pues resulta "absurdo" y sino juzguen la siguiente noticia:

"Pensamos que vender es hablar, pero no por hablar mucho vendes más, sino que lo importante es lo que dices y cómo»
Laura Cantizano, experta en psicología y conducta del vendedor y especialista en marketing, pronunciará este próximo jueves una conferencia titulada ‘Cómo vender en 59 segundos’, promovida por la Cámara de Comercio de Orihuela con inscripción gratuita 03/11/2010"

Y digo yo, PARA VENDER EN PRIMER LUGAR HAY QUE TENER CLIENTES y posteriormente si, habrá que aprender como atenderles y satisfacerles.

A continuación hago una recopilación de titulares de noticias con actuaciones realizadas para mejorar el comercio:

* Sorteo de premios de la campaña ‘Vuelta al cole’
La campaña de ‘Vuelta al cole, auspiciada por la Cámara de Comercio e Industria de Orihuela con el fin de incentivar las compras en la ciudad, ha dejado dos ganadoras de los premios.

* La Cámara pone en marcha un nuevo servicio virtual de asesoramiento a empresas en materia medioambiental
El Servicio de Asesoramiento Medioambiental de la Cámara de Comercio e Industria de Orihuela nace con el propósito de potenciar el acercamiento de la Cámara a las empresas oriolana... [más]
  
* Nueva página web Prop Emprendedores para impulsar proyectos empresariales
El Consejo Regional de Cámaras de la Comunidad Valenciana, en colaboración con las cinco Cámaras de la Comunidad (Castellón, Valencia, Alicante, Alcoy y Orihuela)

* La campaña ‘Vive Orihuela’ anima las calles comerciales con música ‘Disney’ en directo
La Navidad está a la vuelta de la esquina y la Concejalía de Comercio quiere lograr que el sector minorista pueda firmar una buena campaña. Para ello, se van a poner en marcha dife... [más]

* Los hosteleros organizan la I Muestra Gastronómica
La Asociación de Hosteleros y Empresas Turísticas de Orihuela (AHYET), con el patrocinio de la Concejalía de Comercio, ha organizado la I Muestra Gastronómica, que tendrá lugar los... [más]
  
* Ana Mas pide que se cree un centro comercial virtual y desde ACMO afirman que ya está en proyecto
La concejal del grupo socialista, Ana Mas, pidió en el pleno de ayer lunes mediante una moción, que parte del dinero del Plan E se destine a crear un Centro Comercial Virtual a tra... [más]

* Comienza el reparto de tarjetas de fidelización en los comercios
Para facilitar las compras a los clientes durante estas fechas previas a la Navidad, la Asociación de Comerciantes del Municipio de Orihuela (ACMO) va a llevar a cabo el próximo vi... [más]
  
* «Controlar los gastos de nuestra empresa pasa ahora de ser necesario a imprescindible»
La Cámara de Comercio e Industria de Orihuela cierra un seminario dedicado a analizar sistemas de control y reducción de costes

* Félix M. Cerdán Martínez-Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Orihuela: «Hace falta una reconversión del modelo productivo, y quizás ahora sea el momento»
El máximo responsable de la entidad apuesta por «acabar» con la especulación en todos los sectores, «uno de los males que nos ha llevado a esta crisis»
  
 * La Cámara apuesta por el comercio local con campañas para incentivar las compras
  
* La Cámara cierra la campaña de activación de ventas en Navidad con el sorteo de un coche

* Una veintena de comercios se beneficia del servicio de diagnóstico del punto de venta
  

 TITULARES DE RESULTADOS OBTENIDOS CON TODAS ESTAS ACCIONES:
  
* Un sondeo desvela que la mayoría de los oriolanos efectúa compras fuera de la ciudad
  
 *«Orihuela tiene una ubicación estratégica pero está estancada desde hace 30 años»
  
*«Todos podemos mejorar la situación actual de angustia empezando por uno mismo»

*  El desempleo en Orihuela y municipios adscritos a la oficina de la ciudad se triplica en tres años para pasar de los 2.614 parados de enero de 2008 a los 6.600 de principios de 2010
  
 * «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la reinserción laboral y el reciclaje profesional de quienes han perdido su empleo»

* Félix M. Cerdán Martínez-Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Orihuela: «Hace falta una reconversión del modelo productivo, y quizás ahora sea el momento»

* La Plataforma de Parados del Rabaloche pide ayuda a instituciones y empresas

* El periodo de rebajas de verano concluye el día 4 sin cubrir las expectativas de ventas

* La crisis ‘tumba’ la Feria del Ganado tras más de siete siglos

* Comerciantes oriolanos se movilizan para exigir que las tiendas regentadas por ciudadanos chinos respeten horarios y festivos
   
* Moreno acusa al equipo de gobierno de dejadez frente al continuo cierre de tiendas en la ciudad
  
Juzguen Vds. mismos los resultados obtenidos hasta la fecha, es evidente que todas esas acciones no han servido para nada.

De momento preguntémonos: ¿De que medios disponemos? ¿que inversiones son necesarias? ¿con quienes contamos? ¿que hay que hacer?
1º Es imprescindible el convencimiento de todos de que ES POSIBLE, y cuando digo de todos me refiero en primer lugar a las autoridades municipales, que son quienes deben desarrollar, coordinar y buscar los fondos y apoyos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Tambien es importante ILUSIONAR a los ciudadanos, a la comarca, a sus asociaciones, comercios, restaurantes, hoteles .
2º El proyecto de Orihuela y comarca, ha de inaugurarse desde el principio muy completo y de forma continuada desde ese momento, todos han de saber que desde ese día siempre sus expectativas seran satisfechas.
3º Sobre todo, se ha de incentivar, apoyar, subvencionar si es necesario en la fase inicial.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario