de Orihuela Semueve, el Domingo, 19 de diciembre de 2010, 12:45
Nuestros recursos patrimoniales de cara al turismo.
En primer lugar hay que entender el Patrimonio en sentido amplio, no solo el histórico-artístico, sino tambien el cultural y ambiental, en todos los casos estamos en disposición de ofrecer a nuestros visitantes un amplio abanico de opciones, pero ¿que comprende el "Turismo Urbano"?.
TURISMO URBANO.
El turismo urbano entorno a Orihuela ciudad, ha de ser una de las actividades que más contribuyan a la riqueza comarcal, y para ello hemos de convertir nuestra ciudad en un lugar para atraer el consumo turístico. Para ello debemos reunir unas carácteristicas tales como: señas de identidad, patrimonio (en sentido amplio), eventos ciclicos y diarios, acontecimientos en nuestro caso culturales,...... Tambien es importante la actitud de los ciudadanos respecto a los turistas, la aparición de nuevos eventos e infraestructuras, mejor publicidad de los recursos que se disponen, restaurantes, comercios especializados, hoteles, atracciones diarias, etc. En definitiva, si decimos que nuestros recursos patrimoniales histórico-artístico, cultural y ambiental son adecuados y que nuestro turismo urbano NO es actualmente lo que deseariamos que fuera, podemos decir que algo no estamos desarrollando de forma adecuada, y así es.
¿Quieren hacer una prueba? Son Vds. unos posibles visitantes de nuestra ciudad que en el buscador Google teclean algo tan normal como Orihuela turismo , y analicen lo que se les muestra:
http://www.orihuelaturistica.es y desde ella se puede acceder a esta otra: http://www.orihuelaturistica.es/otpln.html
Estarán conmigo en que así es imposible que alguien por este medio, que es el más habitual en los tiempos actuales y en vista a las paginas principales que se nos muestran, se interese por visitarnos, pero voy más allá, si me esfuerzo por averiguar más información de Orihuela y consigo dar con esta estupenda página http://www.enorihuela.com descubriré un lugar encantador con mucho por ver y donde poder pasar unos días visitando los lugares que en esta excelente web se indican, degustando su rica gastronomía, etc., pero aun así, el posible visitante no sabrá hasta su llegada a Orihuela si podrá visitar los lugares, si podrá degustar aquellos platos de los que se habla en la página ni donde. Se puede encontrar con una ciudad casi desertica en determinadas fechas, sin nadie a quien preguntar. ¿quien no se ha encontrado con un "desorientado turista" preguntando donde comer algo, cuando visitar algún lugar y donde se encuentra,......?
En definitiva, somos una empresa con un "gran producto" que no vendemos porque no se hacen los esfuerzos necesarios por darlo a conocer, ofrecerlo, complementarlo,.... Si un restaurante dispone de una muy buena carne pero: 1º los posibles clientes no lo saben y 2º a los que entran les decimos que el horario de cocina comienza más tarde, que espere, y además si decide esperar le decimos que no servimos más que agua y refrescos y además se la cocinamos mal. Evidentemente no damos a conocer lo que tenemos adecuadamente y los que nos visitan no se marchan con la sensación de lugar a recomendar.
Ya se que hay muchas deficiencias a mejorar, que no tenemos hoteles, ni comunicaciones adecuadas, pero sinceramente, tampoco en el momento actual son la causa de nuestro fracaso turístico. ¿Para que queremos en el momento actual más hoteles?, ¿acaso están llenos los hoteles de la comarca actualmente?, ¿ para que queremos más carreteras?, ¿para que los oriolanos tengamos más facil el irnos a trabajar, a divertirnos, a la playa, etc.? Ya se, ya se, que conste que como dije en una de mis notas anteriores, ES FUNDAMENTAL la comunicación de toda la comarca, pero ello porque hemos de estar preparados para lo que ha de venirnos si hacemos las cosas bien y porque evidentemente que contribuirá en el desarrollo de la comarca. No obstante quiero dejar claro, que por tener unas muy buenas comunicaciones no va ha cambiar nada sustancial en nuestra ciudad si no se realizan otros cambios que irémos viendo y que son necesarios para que esas carreteras, tren, ¿tranvia?, sean vias para llegada de visitantes (turistas) a nuestra ciudad y no solo para salida de oriolanos de la misma.
Con estos primeras notas, se empieza a tener material para que quienes cobran de los oriolanos, puedan empezar ha trabajar en el proyecto OrihuelaSemueve, y que sin duda, si se hace bien se moverá.
Saludos amigos y hasta mi próxima nota.

Pedro Deltell Sarrió
20 de diciembre de 2010, 14:58 ·
Coincido contigo en que las vías de comunicación y los alojamientos son algo secundario. Es algo ingenuo preparar la oferta antes de generar demanda. Una buena forma de sistematizar y mejorar la comunicación al exterior de nuestras excelenc ...ias turísticas pasaría, en mi opinión, por crear una red de información interactiva en la que participasen activamente comercios, establecimientos turísticos, instituciones y particulares. Una página web potente que actualizase continuamente la información y que fuera capaz de generar acciones concretas. Por ejemplo: Somos 8 turistas madrileños que pasamos unos días en Torrevieja, queremos visitar Orihuela y quedarnos a comer. Entro en la web, consulto el horario de visitas de monumentos, cierro una cita para una visita guiada, luego busco un restaurante cuyo menú me interese por calidad y precio, hago una reserva y pido que preparen la especialidad de la casa que publicitan en la web. Si todo funciona y en el restaurante la reserva por internet ha funcionado estoy seguro de que recomendaré a otros amigos que hagan lo mismo.Ver más
Orihuela Semueve
20 de diciembre de 2010, 21:37 ·
Perfecto, una estupenda idea más para apuntar en el resumen de ideas, pero como dices la implicación de todos es fundamental y además hay que cuidar que cuando ese visitante llegue quede fascinado por lo que ha podido visitar, degustar, por ... el ambiente, por lo que ha aprendido, por lo peculiar, por lo anecdotico, porque su video y sus fotos nos hagan la publicidad con sus comentarios.
Gracias Pedro por tu comentario, me gusta la actitud de la gente como tu.
Saludos y "esperamos" seguir contando con tus aportaciones y críticas ¿porque no tambien?. Creo que como yo, tu tambien te apenas viendo nuestra ciudad y sabiendo lo que podría ser. Dejemos de llorar y hagamos cosas, aunque esperemos que se impliquen tambien quienes más pueden hacer.Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario