sábado, 11 de diciembre de 2010

ORIHUELA, CIUDAD QUE A POCO QUE HAGAMOS DESPEGARÁ, PERO HAY QUE MOVERLA.

(Nota publicada en Facebook el 11/12/2010).

En primer lugar quiero presentarme a quienes se animen a leer mis análisis, propuestas, recopilaciones, ideas, … para intentar ayudar a mi Ciudad, una Ciudad a la que tristemente veo estática, y sin embargo con un gran potencial.

No soy político, ni es esa mi finalidad, tengo mi trabajo y por tanto no busco un empleo, pero soy vecino de esta Ciudad y padre de unos hijos, que de seguir como ahora tendrán que buscar su futuro fuera de ella.

No soy erudito en lo que nuestra ciudad puede ofrecer al mundo, pero me basta ver la infinita información publicada sobre diferentes aspectos, para darme cuenta del tesoro que tenemos y de lo poco que sabemos y hacemos saber de ella.

Solo hay que ojear la prensa de los últimos meses/años y nos daremos cuenta de la difícil situación en que nos encontramos: paro, comercios que cierran,… no solo no atraemos sino que los que estamos nos vamos fuera, para montar negocios, trabajar, realizar compras, divertirnos, …. Vds.  diran, vale vale, eso ya lo sabemos, se ha hablado mucho de ello, pero, ¿Cómo podemos revertir esto? Espero en próximas notas analizar problemas, pero además aportar  ideas, algunas propias y otras muchas que ya las hay, pero me parecen descoordinadas. Realmente, hay muchísimo trabajo ya realizado, pero son ideas aisladas, independientes unas de otras y así no se puede alcanzar el objetivo pretendido, dinamizar nuestra Ciudad, “moverla”.

En las notas que iré publicando habrá críticas, pero espero las consideren e interpreten como constructivas, no pretendo atacar a nadie, es más, creo que hay mucha gente trabajando y que se abordan temas importantísimos, pero son tan generales y tan a largo plazo, que el ciudadano de a pie no ve ese trabajo y mucho menos su aplicación práctica inmediata.

El pasado día 3 de diciembre pude asistir a la presentación del plan estratégico de creación de suelo industrial y terciario, y puedo decir que en ella se trataron temas de vital importancia para la comarca y en concreto para nuestra ciudad, pero como muchos otros asistentes, hay aspectos que comparto y otros que no. Seguidamente los analizo.

  • Intenciones: Por supuesto que estoy de acuerdo con crear empleo estable, mejorar la oferta turística para romper el ciclo actual, creación de empleo en pedanías. ¿Quién no está de acuerdo?, pero la clave está precisamente en lo que he subrayado.
  • Áreas principales de «oportunidad»:

Fija dos áreas: Dos polos situados al norte del casco urbano, a la que denomina Area de Oportunidad Norte y otro en el entorno litoral (Área de Oportunidad Litoral). A ellas incluye el desarrollo de las pedanías.

No discuto que son zonas de expansión, pero si apunto que el Sr. Miralles ha olvidado la principal Área de “oportunidad” de Orihuela, que es la propia ciudad y la cual me gustaría MOVER.

AREA DE OPORTUNIDAD NORTE.

  • Línea ferroviaria: Dice que es posible la implantación de una línea de ferrocarril para transporte de mercancías y fija que debe ser una prioridad, porque si Orihuela se posiciona adecuadamente puede tener importantes opciones de atracción de actividades económicas por este sistema.  TOTALMENTE DE ACUERDO.
  • Actuaciones: Indica que para su desarrollo es necesario el encauzamiento de la Rambla de Abanilla para evitar riesgos de inundación. ES EVIDENTE SI SE QUIERE QUE LA ZONA NORTE SEA UN AREA DE OPORTUNIDAD.
  • Resultado: Contar con una plataforma logística intermodal que ve complementado con la creación de un parque científico con eje en la agricultura ecológica. Asimismo aboga por el desarrollo de la rama geriátrica, el uso eficiente del agua y energías renovables entre otras. También plantea el uso terciario del suelo con superficies comerciales. TODO ESTA MUY BIEN, AUNQUE DISCUTIBLE COMO PRIORIDAD LA NECESIDAD DE NUEVAS SUPERFICIES COMERCIALES, ESTO LO VEO PARA MÁS ADELANTE, PRIMERO HAY MUCHAS OTRAS COSAS POR HACER.

AREA DE OPORTUNIDAD LITORAL.

  • La sitúa junto a la A37 en las inmediaciones de La Zenia, a mitad de camino entre Pilar de la Horadada y Torrevieja. Propone un área de centralidad de servicios con usos residenciales, hoteleros, oficinas y asistenciales.
  • Propuestas: Aboga por áreas comerciales y desestacionalización, un centro lúdico y la medicina terapeutica.
  • Infraestructuras: Insta a su creación y aboga por la transformacion de la cv 95 en una vía de alta capacidad que una el litoral con el interior. Asimismo cita la creación de un tranvía hasta la costa y la prolongación hasta Campoamor del tren del FGV desde Dénia.

SON IMPORTANTES LA MEDICINA TERAPEUTICA (NUESTRO CLIMA ES UNICO) Y LA DESESTACIONALIZACION, PERO HAY QUE “APUNTAR QUE LA MISMA SOLO VENDRA DE LA MANO DE LA ORIHUELA MONUMENTAL DEL INTERIOR” Y SIN DUDA, PREVIAS LAS NECESARIAS Y URGENTES INFRAESTRUCTURAS EN COMUNICACIONES ENTRE LAS DOS ORIHUELAS Y EL RESTO DE PEDANIAS Y CIUDADES DE LA COMARCA. (HACE MESES, YA APUNTE EN UN FORO LO IMPORTANTE QUE SERÍA DISPONER DE UN TRANVÍA (ME RECONFORTA QUE SE HAYA CITADO EN ESTA PRESENTACION). PERO PARA CUANDO ESAS INFRAESTRUCTURAS ESTEN REALIZADAS, HEMOS DE ESTAR PREPARADOS, Y QUE ESAS VIAS DE COMUNICACION ACERQUEN A LOS VISITANTES ANSIOSOS POR ACUDIR A NUESTRA CIUDAD, Y UDS. SE DIRAN, ¿ANSIOSOS POR VENIR? SI, ES POSIBLE, PERO SE HA DE TRABAJAR PARA ELLO, Y OFRECER UN CONJUNTO QUE HAGA NUESTRA CIUDAD UN DESTINO QUE ENGLOBE CULTURA, HISTORIA, DIVERSION, SOL, PLAYA, SERVICIOS, ........ 


Como resumen, me quedo con lo siguiente:

A)      Necesidad IMPERIOSA de mejorar las comunicaciones (autovía, tranvía, tren, corredor mediterráneo).
B)       Desestacionalizar el turismo. (Este es el punto a desarrollar en mis próximas notas y la verdadera gallina de los huevos de oro).
C)      Medicina terapéutica y geriátrica (Otro gran potencial de nuestra zona).
D)      La logística y la agricultura. (La primera es una nueva oportunidad y la segunda siempre ha estado y debe seguir estando).
E)       El sector servicios, que atienda las necesidades de habitantes y satisfagan las espectativas de nuestros visitantes. (Comercio, hostelería, restauración, ocio, …).

Esos son los 5 puntos clave en los que hay que trabajar, no solo nuestra Ciudad sino toda la comarca y con ello, resolveremos lo que han llamado “intenciones” : empleo estable, progreso y desarrollo para nuestra Ciudad y Comarca, donde sin duda surgirán multitud de OPORTUNIDADES adicionales.

Amigos, espero aportar paulatinamente ideas, SOBRE TODO EN LO CONCERNIENTE A LOS PUNTOS B) Y E).  Espero tengan paciencia, pues iré publicando según vaya desarrollando el texto y como os comenté tengo mi trabajo y mi familia que atender.
Un abrazo a todos.


    • Pablo J. Alexander Guirao
      24 de enero, 23:29 · · 1 personaCargando...

      Genial me gusta ver esto :) ya hasta pensaba que no existia... exceptuando los debates sinsentido de los plenos del ayuntamiento y las ideas no escuchadas de la oposicion, parece desde la distancia que no haya nadie preocupado por orihuela. ...

      TURISMO, es lo que veo que planteas!! Turismo como motor de crecimento. Que llegue, que le guste, que se quede un tiempo, y que parta y comparta con conocidos. Y si puede que vuelva y se quede definitivamente. Y mientras la ciudad se restaura, se embellece y muestra lo que tiene... y crea empleo. Pues totalmente de acuerdo.

      Creo que infraestructuras hay. Es un sinsentido (siempre en mi opinion) construir mas autovias destrozando el patrimonio natural (sierra escalona, y la HUERTA!!!) que es justamente lo que debemos potenciar. El tranvia? si, estaria bien, pero antes debemos hacer uso de lo que ya hay, creo yo.

      La huerta, por ejemplo, tiene gran potencial. Explotemosla!! Turisticamente hace falta un plan de turismo rural en la Huerta. No solo guias (que hacen falta) tambien alojamientos, gastronomia y valores. Los hay, pero debemos potenciarlos como paquete.

      Hay muchas ideas, y no creo que todo tenga que ver con nuestros governantes. Es cierto que las accionesw vienen de ahi. Pues como ciudadanos, exijamoslas!!! No nos podemos quedar en nuestras casas criticando lo que no se hace sin HACER nosotros

      Felicidades por todo "Orihuela semueve"

      Y a seguir :)
      Ver más

    • Orihuela Semueve
      No te imaginas lo que reconforta encontrar apoyo y máxime cuando
      se tiene la sensación de que nadie escucha o a nadie le interesa. Igual algún día nos llevamos una agradable sorpresa de que alguien aplica alguna de las propuestas y se ven ... los efectos. Mientras tanto, intento publicar con la ilusión de que alguien con poder de decisión pueda llevarlas a la práctica. Tienes razón en que hay muchas ideas, pero de nada sirven las ideas individuales si no estan coordinadas con otras, de forma que se haga un conjunto para aplicarlas. No es turistico una única tienda de recuerdos junto a la Catedral, SI lo es un conjunto de tiendas, actuaciones, tascas, puestos, etc. No se puede crear un destino turístico con actuaciones individualizadas, pues fracasarán.

      Agradezco que te ofrezcas para apoyar y te tomo la palabra, desde YA puedes:

      * Aportar nuevas ideas.
      * Completar, criticar y desarrollar las que he ido publicando.
      * Y muy importante, recomendar a personas, asociaciones y sobre todo políticos para que participen y vayamos diseñando un proyecto no solo local, sino comarcal, pues interesa a todos.

      Me resultan graciosas las cuñas publicitarias de localidades que intentando atraer turismo, emiten mensajes del tipo: "vengan a (x pueblo) y disfrutaran de un lugar de incomparable atractivo, donde disfrutar de nuestra cultura, de la calidez de sus gentes y una exquisita gastronomía. xpueblo un lugar para visitar".
      Pero vamos a ver, si luego llegas allí y hay un bar, una plaza y cuatro personas por las calles, que ¿publicidad boca a boca puede haber posteriormente? ¿quien recomendará esa visita? ¿no se dan cuenta que están tirando el dinero? Y estoy seguro que todos y cada uno de los pueblos de la Vega Baja tienen algo o mucho por ofrecer, pero igualmente no lo saben mostrar.

      Amigo cuento contigo y tu tambien conmigo.

      Saludos cordiales.
      Ver más

No hay comentarios:

Publicar un comentario