domingo, 19 de diciembre de 2010

1ª PARTE: ¿Y SI NOS PONEMOS MANOS A LA OBRA?: OBJETIVO, MEDIOS Y NECESIDADES.


de Orihuela Semueve, el Domingo, 19 de diciembre de 2010, 19:26


OBJETIVO.

Convertir ORIHUELA en un importante destino turístico, y con su consecución daremos cumplimiento a otros muchos objetivos finales que son la mejora de nuestra ciudad, comarca y la de todos los que en ella vivimos, creando riqueza, oportunidades de negocio y logrando sustituir la actividad de la construcción por la prestación de servicios.


MEDIOS QUE DISPONEMOS.

A) Clima idóneo.
B) Oferta monumental, histórica, cultural, deportiva, gastronómica, naturaleza, playa,.....
C) Ubicación cercana al turismo vacacional de sol y playa, ya consolidado.

NECESIDADES.


A) CONPROMISO. Es necesario el compromiso de todos para la consecución del objetivo final, para ello han de trabajar conjuntamente ayuntamientos comarcales, asociaciones de todo tipo, empresarios, comerciantes y ciudadanos, por supuesto  siempre con la colaboración de otras administraciones.

B) CONSTANCIA. En la aplicación de las medidas y acuerdos.

C) PARTICIPACION. De todos en proponer y mejorar las propuestas que se realizan.

D) PREDISPOSICION DE LA ADMINISTRACION LOCAL que casi de inmediato deberá crear un departamento que podríamos llamar ORIHUELA DESTINO TURISTICO o la ya existente CONCEJALIA DE TURISMO  puesto que para el desarrollo del proyecto debe haber unas inversiones, contrataciones de personal, subvenciones a participes en tanto el destino se consolida, supervisores, etc.

 E) ACTITUD COMPRENSIVA DE LOS CIUDADANOS.

Actualmente nos quejamos de la falta de empleo, los comercios, restaurante, bares, etc. no funionan, pero ¿que estamos dispuestos a perder a cambio? Evidentemente una ciudad turistica cambia, y justo ese cambio es el que atraerá a los visitantes, pero sin duda será una ciudad más ruidosa y surgirán sin duda una serie de molestias para los vecinos que actualmente viven en calles silenciosas y que se pretenden llenar de actividades y gente que busca divertirse. Hemos de elegir, ciudad tranquila con facilidad para el descanso o ciudad activa y con los inconvenientes que ello conlleva. Yo opto por el trabajo, la riqueza, el ambiente turistico todo el año, pero habrá sin duda que analizar las ubicaciones para intentar compaginar diversión y descanso. Podemos decir que se trata del pez que se muerde la cola, si queremos silencio y tranquilidad no tendremos turísmo y diversión, y ello nos llevará a descansar más de lo que queremos porque no tendremos trabajo.
Es habitual en la localidad vecina de Torrevieja ver gentes que viven del turismo quejarse de no poder descansar por las molestias que debido al turismo padecen, ¿es mejor quejarse de que no se tiene empleo? Evidentemente todo tiene su medida, pero no es comprensible que se quiera tener una ciudad turistica y con diversión si todo está prohibido. (Gran error de Torrevieja). Un turista quiere disfrutar, está de vacaciones y le apetece cenar en una terraza (para eso vienen donde el buen tiempo) y escuchar música, pero el vecino de arriba padre del camarero que atiende al turista se queja de la música, luego se quejará de que su hijo no encuentra trabajo.

F) LAS INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA COMUNICACION DE TODA LA COMARCA Y POR SUPUESTO DE LAS 2 ORIHUELAS. No olvidemos que inicialmente contaremos solo con las plazas hoteleras de Orihuela Costa y localidades vecinas como Torrevieja, Guardamar, Pilar de la Horadada y por supuesto con los visitantes con alojamiento residencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario